lunes, 16 de marzo de 2009

El proceso de Lectura


El grupo de estudio INTEGRACIÓN, adelanta con los estudiantes el proceso de lectura transaccional, ubicado como el paradigma de la complejidad. El proceso pedagógico que esta presenta es inductivo-deductivo e interdisciplinar. Entendido este como un proceso permanente en donde el sujeto y el texto coexisten. No puede existir el uno sin el otro. El lector es un sujeto activo frente al texto. Cuando posa sus ojos en el escrito y forma imágenes en el cerebro, las palabras cobran vida. Por tanto, es un sujeto creador, porque desde su experiencia, analiza el texto y concibe una nueva interpretación. También es un lector pasivo, porque se somete al escrito, se entrega con pasión, para aprender y desaprender.

Cada observación es valiosa, porque cada opinión es un nuevo manera de concebir el texto. No existen interpretaciones erróneas, sino diferentes. Textos escritos hace 5000 años, hoy son interpretados de forma contemporánea, de acuerdo a los características propias de nuestro entorno.

Por tanto los grupos de estudio no deben desaparecer. Estos se vigorizan con los nuevos estudiantes que aportan a la dinámica creadora de nuevas interpretaciones y se benefician con la experiencia de los miembros antiguos, quienes en sentido pedagógico, han avanzado en la capacidad inferencial, conjetural e intertextual, para enfocar el punto central del texto, y evitar divagar; se pegunten así mismos, desarrollen deducciones lógicas y elaboren relaciones entre textos. ♦♦

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios

Seguidores